lunes, 11 de noviembre de 2013

ISFD Saladas: Visita de Autoridades de la DGES

Miembros del Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú” se reunieron el pasado viernes con autoridades de la Dirección General de Enseñanza Superior. El encuentro inicio pasadas las 14.30 horas y se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto.
Estuvieron presentes la Directora General de Educación Superior, Prof. Mgter. Susana Nugara, la Supervisora Técnica de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y; Directivos, Directores de carreras, Profesores y Coordinadores de las sub sedes del instituto. La reunión tuvo varios lineamientos entre los que se pueden destacar las ofertas educativas para el año lectivo 2014, la integración de los institutos superiores dentro del Plan Nacional de Educación Permanente y el desempeño de las prácticas profesionalizantes de las diferentes carreras que brinda la entidad educativa.
En este sentido las carreras pautadas para la oferta educativa del próximo año de la alta casa de estudio serán: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua, Historia y Geografía y; las Tecnicaturas Superiores de Enfermería, Desarrollo de Software y Administración Pública. Estas dos últimas a la espera de su resolución.
En otro aspecto, las autoridades locales junto a la Coordinadora de la radio institucional agradecieron el apoyo recibido para la gestión del espacio físico donde funciona la emisora FM Futuro - Stúradio. Las autoridades provinciales visitaron los estudios y expresaron su beneplácito por el trabajo realizado.

viernes, 4 de octubre de 2013

Capacitación de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC)

En el marco del Proyecto Federal de Radios Educativo-Comunitarias en Institutos de Educación Superior, el pasado 2 de Octubre se llevo a cabo un taller sobre la "ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el buen uso del equipamiento radiofónico" en el Instituto de Formación docente "M.L.R.de Frechoú" por parte de técnicos de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Participaron alumnos y profesores de la institución. 
La capacitación se dividió en dos instancias, una teórica que se desarrollo por la mañana donde los asistentes conocieron las denominaciones, el funcionamiento, y alcance de la CNC; también en detalles las herramientas el uso correcto de los elementos radiofónicos. Por la tarde, los capacitadores enseñaron a través de la manipulación y práctica el equipamiento de la radio institucional y su buen uso.

martes, 1 de octubre de 2013

III Encuentro del Taller Alfabetización Inicial

En horas de la mañana de ayer se llevo a cabo un nuevo encuentro del Taller de Alfabetización “Abordaje Situado: Rupturas y Continuidades entre la Educación Inicial y Primaria” en la sede del JIN N°7 “Pececitos de Colores” llevado adelante por el ISFD “María Luisa Román de Frechoú”. Concurrieron más de 30 docentes. 


Minutos después de la hora 8 dio inicio la jornada con la palabra de bienvenida de la disertante, Regente de la alta casa de estudios, Rosa Pinat Ojeda. Luego los asistentes presentaron las secuencias desarrolladas por las diferentes escuelas participantes del taller; expusieron los trabajos realizados con los alumnos teniendo en cuenta lo elaborado en los encuentros anteriores. Se trataron el desarrollo de las secuencias, sus implicancias e inconvenientes de las mismas. 

En esta oportunidad los ejes desarrollados fueron: La Articulación, su continuidad y coherencia educativa; su concepto; su aplicación en las instituciones educativas de hoy; sus dimensiones. El juego en el nivel inicial y primer grado, y sus diferentes tipos (dramático, de construcción, reglado, tradicional, etc.) También se analizo el documento de la disposición número 124 del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes. 
Durante la exposición de los temas, los docentes expresaron la realidad que existe en la convivencia entre las escuelas primarias y sus jardines de infantes. “Con solo observar esos alambrados que separan la escuela del jardín, ya podemos ver como es la articulación hoy en día” expreso una asistente. También otra participante expreso “la asistente social y la psicopedagoga son necesarios en las escuelas y lamentablemente hoy no los tenemos como debería ser. Queremos una articulación desde la parte pedagógica también”.
Cabe destacar que este proyecto está pensado desde la Dirección General de Educación Superior de la provincia y tiene como objetivo principal la articulación de los niveles Inicial y Primario. El mismo se desarrolla mediante los diferentes Institutos de Formación Docente. En el caso del ISFD “M.L.R. de Frechoú” de Saladas nuclea a 4 escuelas primarias y sus respectivos jardines de infantes, tres de ellas de la localidad y una de San Lorenzo. 
Por último, el cierre de este taller se realizara el próximo miércoles 16 de octubre en el Hotel de turismo de la localidad de Empedrado. En el mismo participaran las 6 sedes que venían trabajando simultáneamente como ser Bella Vista, Capital, Curuzú Cuatiá, Empedrado, Goya y Saladas.

martes, 24 de septiembre de 2013

Nuevos profesionales

En un sencillo acto, en el día de ayer la Rectora Lic. Lady Simoni de Piazza tomo juramento e hizo entrega de títulos a nuevos profesionales egresados del I.S.F.D "María Luisa Román de Frechoú".


 Los nuevos profesionales de la Tecnicatura Superior en Analista Programador son: Madelein Andrea Bordon, Juan José Ibarra y Mariela Alejandra Segovia. En tanto, la señorita Silvia Griselda Romero recibió su título de Profesora de Tercer Ciclo de la E.G.B. y de la Educación Polimodal en Geografía.


Cabe recordar que el acto institucional de entrega de títulos se realizará el miércoles 13 de noviembre a las 19.30 horas.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Taller de capacitación en financiamiento productivo

Con la presencia de alumnos y profesores de las diversas tecnicaturas se llevo a cabo ayer una charla sobre "Líneas de financiamiento para Emprendedores" a cargo del Sr Miguel Ángel Canteros, Gerente del Banco de Corrientes de la localidad de Saladas. La misma se desarrolló en el ISFD “M. L. R. de Frechoú”.


En el marco de un proyecto realizado por profesores y alumnos de la Tecnicatura en Economía Social, se realizo la charla donde los cursantes de las diferentes tecnicaturas pudieron tener conocimiento de las diferentes líneas de créditos que la entidad bancaria provincial posee para micros emprendedores.