martes, 18 de marzo de 2014

Iniciaron los cursos introductorios en el ISFD Saladas

El pasado lunes 17 dio inicio los cursos de ambientación y nivelación a los ingresantes de las carreras 2014 del Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú”. Los mismos se desarrollan en los horarios establecidos con anterioridad para cada carrera.
La recepción de los ingresantes, según la carrera elegida, se realizó en dos horarios: a las 14 ingresantes a la Tecnicatura superior en Enfermería y Administración Pública; y a las 18 horas los alumnos de la Tecnicatura superior en Desarrollo del Software y profesorados de educación secundaria en Geografía, Lengua y Literatura e Historia. La misma contó con la presencia de directivos y docentes responsables de los cursos.Los cursos se desarrollan desde el pasado lunes 17 de marzo hasta este viernes 21. Consisten en clases de carácter no obligatorias que se desarrollan de 14 a 21 horas; y tienen por objetivo posibilitar el ingreso a la institución de educación superior en mejores condiciones, fortaleciendo los conocimientos básicos, adquiriendo hábitos de estudio, competencias generales y específicas que sirvan de base efectiva para el aprendizaje de los alumnos.Cabe resaltar que las clases del presente año lectivo darán inicio el próximo el martes 25.

lunes, 10 de marzo de 2014

El intendente recibió a miembros del ISFD Saladas


En horas de la mañana del pasado viernes 7 se reunieron las autoridades del Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú” con el intendente de la ciudad, Santos Omar Herrero. El motivo del encuentro fue planificar lineamientos de trabajo en común entre los dos organismos.
El encuentro comenzó pasada las 10.30 de la mañana entre el intendente Herrero y la rectora de la institución Lic. Lady Simoni, la regente Prof. Rosa María Pinat Ojeda, y los profesores y miembros del consejo consultivo Sandra Dovis, Elsa Ramirez, Andrea Romero y Marcelo Vega; este último también concejal de la localidad. Durante la reunión se abordaron temáticas de interés para la institución educativa a fin de ser desarrolladas durante la gestión actual, para continuar potenciando la educación superior en la ciudad. Entre los que se pueden destacar el terreno para el futuro edificio de la institución, pasantías para los estudiantes de tecnicaturas, apoyo del municipio a las diferentes actividades educativas, entre otros.
En esta oportunidad, los representantes de la entidad escolar le reclamaron al jefe comunal su apoyo en la resolución de temas que son de gran importancia para la institución. “Necesitamos el apoyo de la gestión municipal para resolver un problema que ya lleva más de tres años estancado” expreso uno de los miembros de la entidad educativa. Al respecto el abogado Claudio Wandelow colaborador del municipio agregó “se ha hecho mucho en este tiempo, se ha obtenido la donación de un terreno y el municipio se ha comprometido a regalarle el terreno al instituto”.
Por otra parte, el intendente destacó “tengo la convicción de que hay muchas cosas para hacer juntos desde el municipio y el instituto. Desde ya cuenten con todo mi apoyo para tratar de resolver lo más pronto posible la problemática principal que es el terreno”.
La reunión duro alrededor de 45 minutos y resulto positiva para los miembros del organismo educativo, pudieron conocer fehacientemente en qué etapa se encuentra la donación del terreno para el ISFD, como también el compromiso del intendente en apoyar plenamente el desarrollo de pasantías de los alumnos de carreras técnicas, entre otros temas.

Tema Principal

Aunque fueron diferentes los temas tratados, el punto principal fue la adquisición de un terreno para el futuro edificio del instituto, ya que no cuenta con uno propio. Cabe recordar que el establecimiento educativo utilizado por la alta casa de estudios es el edificio de la Escuela Normal de la localidad. Esto hace que la institución se encuentre condicionada en la implementación de diferentes proyectos tanto nacionales como provinciales.
“Hemos perdido y estamos perdiendo un tiempo valioso para la institución. De haber contado con un terreno propio nuestra realidad hoy sería diferente” expreso la rectora Simoni.

martes, 25 de febrero de 2014

El ISFD Saladas inició sus actividades


El Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú” reinició sus actividades académicas con una reunión institucional llevada a cabo el día de ayer en horas de la tarde. Participaron personal directivo, docente y no docente. 



La misma inicio pasadas las 18 con las palabras de bienvenida de la rectora Lic. Lady Simoni, quien luego presento las actividades para el presente año lectivo. Entre los temas más destacados se pueden citar calendario escolar, fechas pautadas de presentación de proyectos de desarrollo profesional, proyectos aúlicos, cronograma de mesas de exámenes entre otros. 



Además los profesores de cada área eligieron sus nuevos directores de carrera conforme a lo establecido en la resolución 4755/10, resultando elegido los siguientes: por el profesorado de Geografía, Prof. Darío Pared; en Historia, Prof. María Amalia Rividdi; en Lengua y Literatura, Prof. Rubén Arce. En la Tecnicatura Superior en Enfermería, Lic. María Aquino; en Infraestructura Informática, Prof. Marcelo Vega; en Economía Social, Cdra. Roxsana Pinat Ojeda; y en Comunicación social, la Dra Elsa Ramírez. 


Por otra parte, se recuerda que hoy a partir de las 14.30hs se habilita el segundo periodo de inscripción a las carreras del presente año en la institución.

viernes, 21 de febrero de 2014

Nueva inscripción en el ISFD Saladas a partir del martes 25


El Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú” vuelve a abrir la inscripción para las carreras del presente año lectivo. La misma estará disponible a partir del martes 25 desde las 14.30 hasta las 21.30 horas en el establecimiento escolar.
Las ofertas educativas para este año son los Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, Historia y Lengua; y las tecnicaturas superiores de Enfermería, Administración Pública y Desarrollo de Software. Los interesados deben inscribirse personalmente en la sede central del instituto cita en Alvear 1491 de la ciudad de Saladas.
De esta manera, todas aquellas personas que por distintas razones todavía no se inscribieron, tienen la oportunidad de hacerlo y comenzar a cursar una carrera de nivel superior con títulos oficiales a nivel nacional.
Cabe destacar que todas las carreras están aprobadas por el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Corrientes. Para consultas pueden comunicarse telefónicamente al (03782) 15434417 o 15611315 o a través de la red social Facebook buscando “ISFD Saladas”.

lunes, 11 de noviembre de 2013

ISFD Saladas: Visita de Autoridades de la DGES

Miembros del Instituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechoú” se reunieron el pasado viernes con autoridades de la Dirección General de Enseñanza Superior. El encuentro inicio pasadas las 14.30 horas y se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto.
Estuvieron presentes la Directora General de Educación Superior, Prof. Mgter. Susana Nugara, la Supervisora Técnica de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y; Directivos, Directores de carreras, Profesores y Coordinadores de las sub sedes del instituto. La reunión tuvo varios lineamientos entre los que se pueden destacar las ofertas educativas para el año lectivo 2014, la integración de los institutos superiores dentro del Plan Nacional de Educación Permanente y el desempeño de las prácticas profesionalizantes de las diferentes carreras que brinda la entidad educativa.
En este sentido las carreras pautadas para la oferta educativa del próximo año de la alta casa de estudio serán: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua, Historia y Geografía y; las Tecnicaturas Superiores de Enfermería, Desarrollo de Software y Administración Pública. Estas dos últimas a la espera de su resolución.
En otro aspecto, las autoridades locales junto a la Coordinadora de la radio institucional agradecieron el apoyo recibido para la gestión del espacio físico donde funciona la emisora FM Futuro - Stúradio. Las autoridades provinciales visitaron los estudios y expresaron su beneplácito por el trabajo realizado.

viernes, 4 de octubre de 2013

Capacitación de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC)

En el marco del Proyecto Federal de Radios Educativo-Comunitarias en Institutos de Educación Superior, el pasado 2 de Octubre se llevo a cabo un taller sobre la "ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el buen uso del equipamiento radiofónico" en el Instituto de Formación docente "M.L.R.de Frechoú" por parte de técnicos de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Participaron alumnos y profesores de la institución. 
La capacitación se dividió en dos instancias, una teórica que se desarrollo por la mañana donde los asistentes conocieron las denominaciones, el funcionamiento, y alcance de la CNC; también en detalles las herramientas el uso correcto de los elementos radiofónicos. Por la tarde, los capacitadores enseñaron a través de la manipulación y práctica el equipamiento de la radio institucional y su buen uso.

martes, 1 de octubre de 2013

III Encuentro del Taller Alfabetización Inicial

En horas de la mañana de ayer se llevo a cabo un nuevo encuentro del Taller de Alfabetización “Abordaje Situado: Rupturas y Continuidades entre la Educación Inicial y Primaria” en la sede del JIN N°7 “Pececitos de Colores” llevado adelante por el ISFD “María Luisa Román de Frechoú”. Concurrieron más de 30 docentes. 


Minutos después de la hora 8 dio inicio la jornada con la palabra de bienvenida de la disertante, Regente de la alta casa de estudios, Rosa Pinat Ojeda. Luego los asistentes presentaron las secuencias desarrolladas por las diferentes escuelas participantes del taller; expusieron los trabajos realizados con los alumnos teniendo en cuenta lo elaborado en los encuentros anteriores. Se trataron el desarrollo de las secuencias, sus implicancias e inconvenientes de las mismas. 

En esta oportunidad los ejes desarrollados fueron: La Articulación, su continuidad y coherencia educativa; su concepto; su aplicación en las instituciones educativas de hoy; sus dimensiones. El juego en el nivel inicial y primer grado, y sus diferentes tipos (dramático, de construcción, reglado, tradicional, etc.) También se analizo el documento de la disposición número 124 del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes. 
Durante la exposición de los temas, los docentes expresaron la realidad que existe en la convivencia entre las escuelas primarias y sus jardines de infantes. “Con solo observar esos alambrados que separan la escuela del jardín, ya podemos ver como es la articulación hoy en día” expreso una asistente. También otra participante expreso “la asistente social y la psicopedagoga son necesarios en las escuelas y lamentablemente hoy no los tenemos como debería ser. Queremos una articulación desde la parte pedagógica también”.
Cabe destacar que este proyecto está pensado desde la Dirección General de Educación Superior de la provincia y tiene como objetivo principal la articulación de los niveles Inicial y Primario. El mismo se desarrolla mediante los diferentes Institutos de Formación Docente. En el caso del ISFD “M.L.R. de Frechoú” de Saladas nuclea a 4 escuelas primarias y sus respectivos jardines de infantes, tres de ellas de la localidad y una de San Lorenzo. 
Por último, el cierre de este taller se realizara el próximo miércoles 16 de octubre en el Hotel de turismo de la localidad de Empedrado. En el mismo participaran las 6 sedes que venían trabajando simultáneamente como ser Bella Vista, Capital, Curuzú Cuatiá, Empedrado, Goya y Saladas.